¿Estás teniendo problemas con la fatiga publicitaria en tus campañas? La fatiga publicitaria ocurre cuando tu audiencia se cansa de ver el mismo diseño publicitario una y otra vez. ¿El resultado? Tus tasas de clics (CTR) se desploman, el costo por adquisición (CPA) se eleva y el rendimiento de la campaña comienza a deteriorarse. Cuando esto sucede, tus tasas de clics (CTR) se desploman, tu costo por adquisición (CPA) se dispara y tu campaña pierde efectividad. En este artículo, te explicaremos formas de renovar las imágenes publicitarias para atraer mejor a la audiencia.
- ¿Qué es la fatiga publicitaria?
- Causas comunes de la fatiga publicitaria
- Métricas clave para identificar la fatiga publicitaria
- Cómo crear visuales con Pippit para reducir la fatiga publicitaria
- Estrategias para combatir la fatiga publicitaria
- Ejemplos del mundo real: Marcas que superaron la fatiga publicitaria
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
¿Qué es la fatiga publicitaria?
La fatiga publicitaria ocurre cuando tu audiencia ve el mismo anuncio demasiadas veces y se cansa de él; dejan de interactuar y filtran tu mensaje. Sabrás que algo anda mal cuando tu tasa de clics (CTR) disminuya y, lo más importante, también lo haga tu costo por adquisición (CPA). Como resultado, toda tu campaña se vuelve no rentable. Este problema a veces se conoce como fatiga creativa o desgaste publicitario. Es un problema común en canales de alta frecuencia como Facebook, y se puede identificar fácilmente utilizando estas métricas.
Causas comunes de la fatiga publicitaria
Las siguientes son las causas comunes de la fatiga publicitaria:
- Exposición repetida: Mostrar tu anuncio una y otra vez a la misma audiencia puede volverse tedioso y poco atractivo. La sobreexposición disminuye la curiosidad y el nivel de interés, y aumenta la tendencia de los espectadores a ignorar o pasar por alto tu contenido. Mantener un límite de frecuencia evitará que esto ocurra.
- Falta de variación creativa: Depender de las mismas imágenes, encabezados y mensajes para todas las campañas puede llevar a anuncios obsoletos. Las audiencias reaccionan más positivamente a nuevos formatos y una variedad de contenido, lo que mantiene un alto nivel de compromiso. Los anunciantes que actualizan frecuentemente sus pantallas en creatividades podrían esperar un impulso en el rendimiento publicitario.
- Dirigirse al mismo público: Dirigirse a las mismas personas repetidamente, sin ampliar ese grupo o segmentarlo, puede resultar en saturación. Las personas se acostumbran a tus mensajes, y la tasa de clics disminuye, al igual que las ventas. Al diversificar los métodos de segmentación, tu campaña se mantendrá fuerte.
- Ignorar los datos de rendimiento: Si no estás monitoreando métricas como CTR, interacción o conversiones, entonces el agotamiento publicitario puede pasar desapercibido. Un rendimiento pobre y sin optimizar puede continuar en el futuro. El análisis de datos revela anuncios con bajo rendimiento y permite realizar ajustes en la estrategia.
- Duración limitada de la campaña: Los anuncios pueden volverse predecibles y aburridos si se prolongan demasiado sin cambiar el contenido. El mensaje incluso puede dejar de ser percibido por las audiencias. Rostros frescos y nuevos o campañas rotativas hacen que el contenido sea emocionante y relevante.
Métricas clave para identificar el agotamiento publicitario.
Para detectar la fatiga publicitaria de manera temprana, hay algunas métricas que deberás monitorear. Al observar estas métricas importantes, puedes ajustar tu campaña en lugar de esperar a que los resultados del rendimiento del anuncio se desplomen. Obtener señales tempranas ayudará a dar forma, ahorrar dinero y obtener mejores resultados:
- Tasa de clics (CTR)
Esta es tu métrica principal. Una disminución en la CTR indica que las personas siguen viendo tu anuncio, pero han dejado repentinamente de hacer clic en él, una clara señal de fatiga. Cuando eso ocurre, es momento de reemplazar tu imagen o video.
- Frecuencia de impresiones de anuncios
La frecuencia es el número promedio de veces que tu anuncio fue mostrado a cada persona. Cuando es muy alta, es una señal de que tu anuncio está experimentando fatiga. A 3, el rendimiento comenzará a disminuir; a 4, es muy probable que tu audiencia esté sobreexpuesta, lo que resulta en un aumento en tu CPA. Si la frecuencia es muy alta, eso significa que necesitas cambiar tu audiencia o variar tus anuncios.
- Métricas de interacción
Monitorea el número de "me gusta", comentarios y compartidos. Cuando estos números bajan, es una indicación de que tu anuncio ya no es novedoso y emocionante, lo que a veces puede ser una señal para cambiar tu estrategia.
- Seguimiento de conversiones
Este es tu objetivo final. Si tu CTR es bueno pero las conversiones están disminuyendo, es más que probable que estés lidiando con un anuncio gastado. Si tu tasa de conversión baja, es cuando el cansancio publicitario está afectando activamente a tu negocio.
Para mantener todos estos indicadores que te generan resultados, herramientas como Pippit pueden ayudarte a crear nuevos y emocionantes anuncios rápidamente para captar la atención de tu cliente ideal.
Cómo crear elementos visuales con Pippit para reducir el cansancio publicitario
Conoce Pippit: la herramienta diseñada para combatir el cansancio publicitario. Cuando las audiencias pasan por alto los mismos elementos creativos demasiadas veces, el compromiso disminuye y aparece el cansancio publicitario. Pippit ayuda a los especialistas en marketing a mantenerse a la vanguardia, haciendo que sea sencillo diseñar elementos visuales frescos e impactantes que mantienen el rendimiento de las campañas. Con funciones como generación de videos mediante IA, ajustes de estilo instantáneos, paletas de colores inteligentes y variaciones rápidas de diseño, Pippit te ofrece el poder de renovar tus anuncios en minutos, no días. Al ofrecer continuamente nuevos diseños para tus campañas, Pippit garantiza que tu audiencia se mantenga interesada, tus CTRs sigan siendo sólidos y tu inversión publicitaria rinda más.
Guía paso a paso para crear videos y superar el desgaste publicitario con Pippit
Supera el desgaste publicitario renovando tus campañas con videos atractivos usando Pippit. Esta guía paso a paso te llevará a través del proceso de crear y probar variaciones frescas para mejorar el rendimiento y maximizar tu inversión publicitaria. Haz clic en el enlace a continuación para comenzar a crear videos impactantes con Pippit:
- PASO 1
- Comienza con el Generador de videos
Regístrate en Pippit a través del enlace proporcionado y dirígete directamente a la sección \"Generador de videos\" en la página de inicio. Aquí, puedes comenzar la creación de tu video ingresando un enlace de producto, subiendo una imagen del producto, escribiendo un mensaje de texto o incluso adjuntando un documento de apoyo. A continuación, elige entre el modo Agente (una opción avanzada para videos inteligentes y versátiles) o el modo Lite (una opción más rápida diseñada para contenido enfocado en marketing). Esta flexibilidad te permite experimentar y crear variaciones de video únicas y creativas, asegurando que tu audiencia nunca vea los mismos visuales repetidos y ayudándote a mantenerte a la vanguardia de la fatiga publicitaria.
En la pantalla "Cómo deseas crear videos", comienza dando un nombre o tema a tu video que coincida con los objetivos de tu campaña. Agrega algunos detalles de apoyo como puntos destacados del tema o el público al que deseas llegar, para que Pippit pueda personalizar el video de manera más efectiva. Luego, explora la sección Tipos de video y Configuración, donde podrás decidir el formato—por ejemplo, una historia de Instagram—junto con el avatar, estilo de voz, relación de aspecto, idioma y duración. Con estos controles flexibles, puedes experimentar con múltiples direcciones creativas, asegurando que cada versión se sienta nueva y emocionante. Esto no solo renueva tu estrategia publicitaria, sino que también mantiene a tu audiencia comprometida, ayudándote a superar la fatiga publicitaria con facilidad.
- PASO 2
- Edita tu video
Una vez que hagas clic en Generar, la IA de Pippit comenzará rápidamente a crear tus videos. En solo unos segundos, se te presentarán múltiples variaciones únicas generadas por IA para elegir. Tómate tu tiempo para explorar estas opciones y elige la que mejor se alinee con los objetivos de tu campaña. Pasa el cursor sobre cualquier video para acceder a opciones avanzadas como "Cambiar video," "Edición rápida," o "Exportar," dándote control total para ajustarlo y perfeccionarlo. Si ninguna de las versiones iniciales despierta tu creatividad, simplemente haz clic en "Crear nuevo" para generar un lote nuevo. De esta manera, puedes experimentar continuamente con videos distintivos y llamativos, manteniendo tu contenido fresco y a tu audiencia comprometida, combatiendo efectivamente la fatiga publicitaria.
Si deseas ajustar tu video y darle un giro fresco, haz clic en "Edición rápida." Esto te permite ajustar fácilmente el guion, avatar, voz, medios y superposiciones de texto, brindando a tu video un toque único cada vez. También puedes personalizar el estilo de los subtítulos para que coincidan con la estética de tu video, haciendo que tu contenido sea más atractivo y visualmente llamativo. Al experimentar con diferentes combinaciones, puedes crear continuamente variaciones de video distintivas que capturen la atención y mantengan el interés de tu audiencia, ayudando a que tus campañas se mantengan vibrantes y libres de fatiga publicitaria.
- PASO 3
- Previsualiza, ajusta y exporta tu video
Para una experiencia de edición más avanzada, haz clic en "Editar más" para acceder a la línea de tiempo completa de video en Pippit. Aquí puedes desatar tu creatividad ajustando el balance de color, utilizando herramientas inteligentes, eliminando fondos, reduciendo el ruido de audio, modificando la velocidad del video, añadiendo animaciones y efectos, e incluso integrando fotos o videos de stock. Estas opciones te permiten crear variaciones de video únicas que destacan en feeds saturados. Una vez que estés satisfecho con tus ediciones, previsualiza tu obra maestra para asegurarte de que cumple con tus expectativas y luego expórtala, lista para atraer a tu audiencia y darle nueva vida a las campañas afectadas por la fatiga publicitaria.
Una vez que tu video se vea perfecto, haz clic en "Exportar" para descargarlo a tu dispositivo. Desde allí, puedes guardarlo fácilmente en tus dispositivos. Alternativamente, puedes optar por publicarlo directamente en Instagram, TikTok y Facebook. Al crear y compartir continuamente variaciones de videos únicos y atractivos, mantienes a tu audiencia comprometida, previenes la fatiga de anuncios y aseguras que cada campaña se sienta fresca y emocionante.
Guía paso a paso para crear pósters con la función de diseño con IA de Pippit
Crea pósters impactantes y llamativos en minutos con la función de diseño con IA de Pippit. Esta guía paso a paso te mostrará cómo generar imágenes únicas que destaquen, transmitan tu mensaje de manera efectiva y mantengan a tu audiencia interesada. Haz clic en el enlace de abajo para comenzar a diseñar pósters llamativos con Pippit:
- PASO 1
- Selecciona "AI design" en Image studio
Desde la página principal de Pippit, abre el menú lateral y navega a "Image studio" en la sección Creación. Luego, selecciona "AI design" dentro de Level up marketing images para comenzar a generar imágenes atractivas y frescas. Esta función te permite crear imágenes únicas y destacadas que mantienen tus campañas vibrantes, ayudándote a superar la repetición visual y evitar la fatiga publicitaria.
- PASO 2
- Generar infografías de marketing
A continuación, redacta un mensaje como: "Diseña un póster vibrante y llamativo de una joven disfrutando de su rutina de cuidado de la piel matutina, con luz solar entrando por la ventana del baño, gotas de agua brillando en su rostro y un resplandor saludable y radiante." También puedes subir una imagen de referencia para guiar a la IA. Elige la proporción deseada y haz clic en "Generar". Pippit creará múltiples variaciones únicas de tu escena, dándote libertad para elegir la versión que mejor capture frescura, cuidado de la piel y belleza natural. Cada imagen está optimizada para un impacto visual máximo, perfecta para redes sociales, anuncios o campañas promocionales, manteniendo tus visuales frescos y a tu audiencia comprometida mientras evitas el cansancio publicitario.
- PASO 3
- Finaliza y descarga
Una vez que hayas seleccionado tu imagen favorita, llévala al siguiente nivel con las potentes herramientas de edición de Pippit. Usa Upscale para mejorar los detalles, Outpaint para expandir el fondo de manera creativa, Inpaint para ajustar o reemplazar elementos, y Erase para eliminar cualquier elemento que no se ajuste a tu visión. ¿Quieres dar vida a tu póster? Simplemente haz clic en "Convertir a video" para transformar tu imagen en contenido de movimiento dinámico. Cuando estés satisfecho con tus ediciones, exporta tu imagen en el formato preferido con la opción sin marcas de agua. El resultado final es un visual único y de alto impacto, listo para publicar anuncios en redes sociales, sitios web, campañas de marketing o tiendas en línea, perfecto para mantener tu contenido fresco y superar el cansancio publicitario.
Explora más funciones de Pippit para crear imágenes con IA
- Videos de avatares
El video de avatar de Pippit te permite crear contenido de video personalizado con avatares generados por IA. En lugar de mostrar al mismo portavoz o contenido estático repetidamente, puedes alternar avatares, expresiones y estilos de habla para producir videos frescos y atractivos que capturen la atención y reduzcan el cansancio publicitario. Esto es perfecto para anuncios en redes sociales, tutoriales o mensajes de marca donde la variedad mantiene a los espectadores interesados.
- Exposición de productos
La función de exhibición de productos te permite generar presentaciones dinámicas y visualmente atractivas de tus productos. Al crear múltiples versiones con diferentes ángulos, iluminación, fondos o animaciones, tus campañas se mantienen visualmente diversas, evitando que la audiencia se aburra con anuncios de productos repetitivos. Es una forma poderosa de destacar tus productos mientras mantienes contenido creativo fresco.
- Analytics y editor
Las herramientas de Analytics y Editor de Pippit te ayudan a monitorear qué creativos tienen mejor desempeño y a comprender el compromiso de la audiencia. Al identificar qué elementos visuales o formatos están causando fatiga publicitaria, puedes adaptar las campañas en tiempo real, reemplazando los anuncios de bajo rendimiento por nuevas variantes llamativas para mantener altas tasas de clics (CTR) y bajos costos por acción (CPA).
- Edición por lotes
Con Edición por lotes, puedes actualizar varios elementos creativos a la vez, cambiando colores, fondos, textos u overlays en una serie de anuncios. Esto te permite renovar campañas completas rápidamente, asegurando que tu audiencia no vea el mismo contenido repetidamente y manteniendo un alto nivel de interacción sin dedicar tiempo adicional a diseñar cada anuncio individualmente.
- Fondo con IA
La herramienta de fondo con IA te permite reemplazar o mejorar fondos en imágenes de manera instantánea. Al sustituir escenas familiares o demasiado usadas por escenarios vibrantes y únicos, tus elementos creativos se sienten nuevos y emocionantes, ayudándote a combatir la fatiga de anuncios y manteniendo tus campañas visualmente atractivas y profesionales.
Estrategias para combatir la fatiga de anuncios
Con una planificación inteligente e innovadora, puedes superar el cansancio publicitario. El objetivo es actualizar tu publicidad constantemente para tu audiencia. Es como cambiar de ropa o renovar la decoración de tu restaurante. Si lo mantienes como parte de una estrategia regular y dinámica, las personas serán menos propensas a aburrirse al ver constantemente tus anuncios en su feed, y puedes ahorrar mucho en gastos publicitarios:
- Cambia las gráficas de los anuncios con frecuencia.
Esto es lo más importante. Alterna tus fotos y videos cada pocas semanas para mantener las cosas frescas. Tu audiencia nunca debería ver el mismo anuncio varias veces. Tener anuncios frescos de manera oportuna es la mejor manera de aumentar el rendimiento nuevamente. Herramientas como Pippit pueden ayudarte a crear rápidamente esta nueva clase de contenido visual.
- Renueva el texto y el contenido de tu anuncio
No es solo la imagen la que necesita ser cambiada; tu texto también debe ser nuevo. Con una gran cantidad de contenido en toda la internet, no es fácil captar la atención del público con texto antiguo y mediocre. Prueba diferentes titulares, llamados a la acción (CTAs) o destaca un nuevo beneficio del producto. Surgen nuevos mensajes, para que tus anuncios se mantengan oportunos y atractivos, especialmente cuando estás ejecutando una campaña de reorientación.
- Dirígete a diferentes segmentos de audiencia
Si no puedes cambiar el anuncio, cambia la audiencia. Divide tu audiencia principal en grupos más pequeños o segmentos. Muestra tus anuncios actuales a un segmento a la vez. Cuando el primer segmento se canse del anuncio, muévelo al segundo segmento. Este enfoque ayuda a maximizar la duración de tus activos creativos al reducir la frecuencia de impresiones individuales.
- Prueba nuevas plataformas y formatos de anuncios.
A veces, el problema es la plataforma o el formato y no solo tu anuncio. Considera lanzar tu campaña en otro canal, como TikTok o YouTube. Y, si puedes, cambia el formato (por ejemplo, alternar entre una imagen estática e imágenes en un anuncio carrusel, o hacerlo entre una imagen y un video corto). Los nuevos formatos tienden a atraer más atención y pueden combatir el cansancio publicitario.
- Límites de frecuencia (Establecer límites de frecuencia)
Un límite de frecuencia es una restricción técnica sobre cuántas veces una persona ve tu anuncio. Puedes gestionarlo en la configuración de tu plataforma publicitaria. Manténlo bajo, idealmente de 2 a 3 veces por semana. Es una medida preventiva simple para evitar que la audiencia experimente cansancio. No solo eso, también puedes ahorrar dinero con ello.
Ejemplos del mundo real: Marcas que superaron el cansancio publicitario
Todas las empresas, incluso las más grandes, enfrentan el cansancio publicitario en algún momento. Pero las grandes marcas han demostrado que cualquier campaña puede revivir con la estrategia adecuada y una rotación creativa. A continuación, se presentan tres casos en los que las principales empresas gestionan este agotamiento publicitario desde su propia visión, y cómo podrías hacer lo mismo con una herramienta como Pippit:
- El Grupo LEGO: Narrativa secuencial
LEGO esperaba persuadir a los padres para que compraran conjuntos más nuevos y costosos en lugar de los más antiguos y económicos. Pero el primer anuncio que crearon no funcionó más allá del agotamiento. Lo resolvieron produciendo un conjunto de anuncios en video serializados. El primer anuncio era ligero y de conocimiento de marca, el segundo explicaba los beneficios del nuevo conjunto, mientras que el tercero ofrecía una historia de padres. Este enfoque permitió a los usuarios sentir que seguían una narrativa en lugar de que les estuvieran vendiendo algo.
Pippit puede ayudarte a crear los elementos visuales que necesitas de forma rápida para cada etapa de tu historia, en tales casos. Puedes crear 3 elementos visuales diferentes para anuncios: uno centrado en una foto divertida (conciencia), otro que enfatice el producto/característica con texto (beneficios), y un testimonio personal, como la foto de un cliente satisfecho junto con una cita.
- Dollar Shave Club (D.S.C.): Un engancho renovado
El video de lanzamiento viral de D.S.C. se desgastó con el tiempo, con niveles bajos de tasas de clics (CTR), lo que indicaba un serio cansancio creativo. Manteniendo el humor intacto, comenzaron a grabar y lanzar \"ganchos\" en video (los primeros 3-5 segundos). Incluso usaron pruebas A/B para determinar qué tipo de contenido funcionaba bien. Con una rotación constante de nuevos elementos visuales iniciales, D.S.C. mantuvo sus mensajes atractivos mientras trabajaba con su característico humor.
Puedes hacer lo mismo con anuncios estáticos creándolos con Pippit. Diseña un anuncio principal con tu mensaje principal, y luego Pippit puede ayudar a producir diferentes versiones del mismo. Cada versión puede tener titulares llamativos diferentes, un nuevo visual de apertura o un esquema de colores ligeramente diferente, para que puedas hacer pruebas A/B y descubrir qué “gancho” atrae más a la audiencia.
- Spotify: Redireccionamiento dinámico con mensajes
Spotify tuvo un problema con anuncios de redireccionamiento obsoletos. Los usuarios que habían visitado el sitio y no se habían registrado se cansaron del mismo banner de “Vuelve y regístrate”. Spotify cambió la estrategia y ejecutó una creatividad dinámica que aprovechó el historial de navegación del usuario. Así que, si un usuario había escuchado un pódcast de cocina, su anuncio de redireccionamiento incluiría una lista de reproducción de cocina y un titular apropiado. Esto, a su vez, hacía que los anuncios fueran personalmente relevantes y ayudaba a reducir la fatiga publicitaria.
De manera similar, puedes usar Pippit para configurar una plantilla para personas interesadas en diferentes categorías. Diseña una plantilla para \"Ejercicio,\" \"Relajación,\" y \"Cocina,\" etc. Si tienes una campaña de retargeting, carga el visual de \"Ejercicio\" para los adictos al gimnasio y el visual de \"Cocina\" para los amantes de la comida. Aún estás presentando un anuncio principal, pero estás generando múltiples versiones y desplegándolas para segmentos de usuarios, por lo que el anuncio parece mucho más relevante y menos molesto.
Conclusión
La fatiga publicitaria es un desafío real, pero definitivamente se puede superar. Y simplemente pagas más y obtienes menos si lo ignoras. La mejor manera de combatir la fatiga publicitaria es enfocarse en visuales frescos y nuevos textos publicitarios. Como no puedes hacer mucho cuando tus anuncios se vuelven estancados, tu estrategia clave es rotar creativamente. Monitorea tu frecuencia y nivel de interacción para detectar señales tempranas. ¡Cuando esos números bajan, tienes que actuar rápido! Trae nuevos anuncios, cambia tu mensaje o prueba con una audiencia diferente.
La forma más predominante de escapar del agotamiento publicitario es crear nuevos y atractivos elementos visuales en muy poco tiempo utilizando Pippit. Intercambiar continuamente esos creativos en Pippit ayuda a mantener tu marca, productos o servicios en la mente de tu audiencia. Las capacidades de inteligencia artificial de la herramienta también crean algunas imágenes creativas que funcionan bien a tu favor.
Preguntas frecuentes
- 1
- ¿Cuáles son las señales de que mi campaña está experimentando agotamiento publicitario?
La primera y más importante señal es una caída en el rendimiento. Debes observar continuamente la Tasa de Clics (CTR) para comprender el agotamiento publicitario. No solo eso, tu tasa de frecuencia también será alta, alrededor de 3 o 4. Todas estas cosas reflejan que tu anuncio ya no es novedoso. Puedes resolver este problema utilizando Pippit AI, que te ayuda a crear nuevas imágenes y videos publicitarios Además, también puedes usar Pippit para diseñar versiones de una sola imagen y probarlas en consecuencia
- 2
- ¿Con qué frecuencia debo rotar mi creativo publicitario para evitar la fatiga del anuncio?
En plataformas de mayor volumen, como Facebook o Instagram, deberías actualizar tu creativo publicitario cada 1 o 2 semanas Esto crea un ciclo rotativo de anuncios creativos y atractivos Se puede generar una amplia gama de creativos diferentes utilizando Pippit Permite un uso rápido de anuncios de alto rendimiento para crear ligeras variaciones, de modo que cada nuevo lote tenga una cantidad de creativos que puedan utilizarse según la plataforma para evitar la fatiga del anuncio También ayuda a combatir la fatiga creativa
- 3
- ¿El manejo del límite de frecuencia de una campaña publicitaria por sí solo ofrecerá un mejor rendimiento?
Intentar gestionar la frecuencia de los anuncios puede ayudar, ya que estás estableciendo el límite de veces que un individuo puede ver tu anuncio. Pero no aborda el problema principal del anuncio, que es la monotonía. Para garantizar el éxito de una campaña publicitaria, se debe trabajar en renovar el anuncio y establecer el límite de frecuencia juntos para evitar la fatiga del público. La mejor manera de hacerlo es modificar los anuncios existentes con Pippit y probar el CTR para saber qué anuncio funciona y cuál no.
- 4
- ¿Cómo están relacionados la alta frecuencia y la fatiga de los anuncios en Facebook?
Cuando ves altas frecuencias en los anuncios de Facebook, sugiere que tus anuncios están sobreexpuestos a una pequeña audiencia. Cuando la audiencia se cansa de ver anuncios similares, rápidamente pierde interés. Los anuncios de alta frecuencia reducen en gran medida tu interacción en Facebook e incrementan el costo de tus anuncios porque el algoritmo ya no puede encontrar un clic valioso para tu anuncio. Usa Pippit para generar nuevos y creativos contenidos interesantes que luego puedes utilizar en un flujo de creatividad, proporcionando así al algoritmo de Facebook un suministro continuo de contenido publicitario.
- 5
- ¿Es Pippit útil para crear suficientes variaciones de anuncios para combatir la fatiga publicitaria en el marketing?
Sí. Pippit fue creado para abordar el problema del volumen. Incluye herramientas y plantillas fáciles de usar que te permiten reutilizar una idea de anuncio eficaz y producir varias nuevas variaciones en poco tiempo; por ejemplo, cambiando colores, diseños o utilizando imágenes en primer plano del producto. De esta manera, agrupando y rotando diferentes creatividades, puedes combatir la fatiga publicitaria con facilidad.