Omni 1.5 es la versión más reciente de la familia de modelos Ming-Lite de InclusionAI, diseñada para manejar texto, imágenes, audio y video en un solo sistema. Los modelos anteriores ya funcionaban bien con entradas mixtas, pero esta actualización lo lleva a otro nivel. En este artículo, exploraremos qué es, discutiremos sus características clave y revisaremos algunos de sus casos de uso prácticos. Al final, compartiremos por qué Pippit es la mejor opción para todas tus necesidades creativas.
Introducción de Ming-Lite-Omni v1.5
¿Qué es el modelo Omni 1.5?
Ming-Lite-Omni v1.5 es un modelo inteligente multimodal que puede leer, ver y escuchar al mismo tiempo. Comprende texto, imágenes, audio e incluso video en un solo proceso fluido. Con aproximadamente 20 mil millones de parámetros ejecutándose en un sistema Mixture-of-Experts, sabe exactamente cuándo cambiar entre expertos especializados para manejar tareas difíciles. Puedes usarlo para descomponer documentos, explicar visuales o manejar el habla de manera natural. Al ser de código abierto, los desarrolladores pueden sumergirse, probar ideas y experimentar una interacción multimodal real en un solo lugar.
¿Cuáles son las características clave de Omni 1.5?
- Modelo multimodal unificado
Este modelo maneja texto, imágenes, audio, video y documentos, todo en un solo sistema. Utiliza codificadores dedicados para cada tipo de entrada y luego procesa todo a través de un núcleo Mixture-of-Experts (MoE) con enrutamiento específico por modalidad. Eso significa que no necesitas herramientas separadas para cada tipo de medio. Puedes usarlo como un centro único para conversión de documentos a video, comprensión de voz y generación de imágenes. Sus 20.3 mil millones de parámetros totales (con 3 mil millones activos a través de MoE) le otorgan una escala significativa.
- Mayor comprensión de imágenes/texto
El modelo muestra grandes avances en cómo conecta lo visual con las palabras. Gracias a datos de entrenamiento mejorados y una arquitectura refinada, identifica mejor objetos, lee texto dentro de imágenes y vincula esos hallazgos con el lenguaje natural. Los puntos de referencia y las notas de la comunidad destacan avances medibles en estas tareas.
- Actualizaciones de video
El modelo Ming-Lite-Omni 1.5 ahora trata el video no solo como una serie de imágenes, sino como una secuencia temporal. Utiliza un módulo de codificación posicional espaciotemporal (MRoPE) y aprendizaje por niveles para la comprensión y generación de videos largos. Eso significa que entiende qué sucede cuándo y puede razonar sobre movimiento, acciones y cambios basados en el tiempo.
- Generación de voz
En el ámbito del audio, el modelo no solo entiende el habla, sino que también la genera. Admite múltiples dialectos (inglés, mandarín, cantonés y más) y utiliza un nuevo decodificador de audio más tokens de audio codificados BPE para mejorar la naturalidad y la velocidad. Funciona para respuestas de voz, transcripciones y clonación de voz.
- Mejor control de edición visual
Cuando se trata de imágenes, el Ming-Lite-Omni 1.5 te da más control. Agrega generación de doble rama con rutas de imagen de referencia e imagen ruidosa, junto con pérdidas de consistencia de ID y escena para mantener los personajes y escenas estables. También obtienes herramientas de mejora perceptual como segmentación y detección de puntos clave para ediciones precisas. De esa manera, puedes corregir o ajustar visuales con mucho mejor control.
- Comprensión de documentos
Omni 1.5 también maneja formatos de documentos, como gráficos, diapositivas, informes y tareas OCR. El modelo extrae información estructurada, entiende la lógica de diseño y contenido, y puede resumir o extraer datos de documentos empresariales. Eso lo mejora desde una fusión simple de imágenes y texto a flujos de trabajo enfocados en empresas reales.
Casos prácticos de uso de InclusionAI Omni 1.5
- Plataformas educativas
Omni 1.5 hace que el aprendizaje sea interactivo al combinar elementos visuales, audio y texto. Los estudiantes pueden subir un video de una clase y el modelo lo resumirá rápidamente, generará preguntas para evaluaciones o convertirá la lección en audio para una escucha sencilla. Los docentes pueden usarlo para crear materiales de estudio atractivos con modelos de comprensión de imágenes, documentos y videos.
- Creación de contenido multimedia
Los creadores pueden usar Ming-Lite-Omni para guionizar, narrar y editar sus videos o podcasts. Puede describir visuales, generar discursos coincidentes e incluso modificar escenas con control de edición visual. Para los YouTubers, puede convertir guiones de texto en borradores de video completos con las escenas adecuadas y voces en off naturales. Los diseñadores también pueden usarlo para la creación rápida de imágenes o videos AI con control preciso de los detalles.
- Aplicaciones empresariales
Las empresas pueden utilizar Omni 1.5 para trabajar en contratos, presentaciones e informes financieros, extrayendo información clave y creando resúmenes rápidos. Sus habilidades de OCR y lectura de gráficos lo convierten en una herramienta esencial para cumplimiento, investigación o revisión de datos corporativos. Los equipos también pueden automatizar informes o convertir conjuntos de datos complejos en visuales claros usando fusión de texto e imágenes.
- Servicios de localización y comunicación
Ming-Lite-Omni 1.5 maneja múltiples idiomas y dialectos, lo que permite a los equipos adaptar contenido para audiencias de todo el mundo. Puede traducir texto o voz, ajustar el tono y generar pistas de audio localizadas. Es por eso que es ideal para subtítulos, demostraciones de productos o contenido de marketing para diferentes regiones.
- Integración de servicio al cliente
Las empresas pueden construir chatbots más inteligentes que ven, escuchan y hablan. Para esto, Omni 1.5 puede manejar consultas basadas en voz, comprender imágenes o documentos cargados y responder de forma natural en voz o texto. También puede detectar contexto a partir de pistas visuales (como leer una foto de un producto dañado) para ofrecer asistencia precisa en tiempo real.
Pippit convierte la IA multimodal en un suite creativa completa
Pippit es una suite multimodal para creadores, comercializadores, educadores y empresas que quieren convertir ideas en videos, imágenes o publicaciones sociales atractivas con un esfuerzo mínimo. Ofrece una mezcla de modelos avanzados de IA, como Sora 2 y Veo 3.1 para la generación de videos, y Nano Banana y SeeDream 4.0 para la creación de imágenes. Puedes crear videos HD a partir de texto, enlaces de productos o documentos, generar visuales nítidos e incluso añadir voces realistas o avatares a tu contenido. Más allá de la creación, Pippit también te permite programar y publicar publicaciones directamente en plataformas sociales, por lo que es un espacio de trabajo integral para contar historias digitales.
Cómo crear videos con el generador de videos de IA de Pippit
Si estás listo para convertir tus ideas en videos, haz clic en el enlace a continuación para registrarte y seguir estos tres simples pasos:
- PASO 1
- Abre el "Generador de videos"
Después de registrarte en Pippit, haz clic en "Video de marketing" en la página de inicio o selecciona "Generador de videos" en el panel izquierdo para abrir la interfaz de generación de videos. Ahora, escribe tu mensaje de texto para proporcionar detalles sobre tu video, las escenas, el fondo y otra información.
- PASO 2
- Generatuvideo
Elige "Modo agente" si deseas convertir enlaces, documentos, clips e imágenes en un video, Veo 3.1 para obtener audio nativo más rico y clips cinematográficos o Sora 2 para escenas consistentes y transiciones fluidas. Con el "Modo agente," puedes crear videos de hasta 60 segundos, mientras que Veo 3.1 admite clips de 8 segundos, y Sora genera videos de hasta 12 segundos. Selecciona la proporción de aspecto y la duración del video y haz clic en "Generar."
Consejo: Si estás trabajando con el Modo agente, haz clic en "Video de referencia" para subir una muestra.
- PASO 3
- Exportar y compartir
Pippit analiza rápidamente tu indicación y genera un video. Ve a la barra de tareas en la esquina superior derecha de la pantalla y haz clic en el video. Haz clic en "Editar" para abrirlo en el espacio de edición, donde puedes personalizarlo aún más o haz clic en "Descargar" para exportarlo a tu dispositivo.
Cómo generar imágenes con el generador de imágenes de inteligencia artificial de Pippit
Puedes hacer clic en el enlace de registro a continuación para crear una cuenta gratuita en Pippit y luego seguir estos tres pasos rápidos para crear tus imágenes, trabajos artísticos, banners, volantes o publicaciones en redes sociales.
- PASO 1
- Abre "AI design"
Ve al sitio web de Pippit y haz clic en "Comenzar gratis" en la parte superior derecha. Puedes registrarte usando Google, Facebook, TikTok o tu correo electrónico. Una vez que inicies sesión, llegarás a la página de inicio. Dirígete a la sección "Creación" y selecciona "Estudio de imágenes." Bajo "Mejora las imágenes de marketing," elige "AI design" para comenzar a crear tus visuales.
- PASO 2
- Crear imágenes
Dentro del panel "AI design," ingresa un texto descriptivo sobre la imagen que deseas. Usa comillas invertidas para cualquier palabra que quieras que aparezca en la imagen. También puedes cargar una imagen de referencia, un boceto o un concepto utilizando la opción \"+\" para guiar a la IA. Elige tu \"Relación de Aspecto\" preferida y haz clic en \"Generar\". Pippit creará varias versiones de imagen para que elijas.
- PASO 3
- Exportar a tu dispositivo
Explora las opciones y elige tu favorita. Puedes ajustarlo utilizando \"Inpaint\" para reemplazar partes específicas, \"Outpaint\" para extender el marco o \"Eraser\" para eliminar detalles no deseados. También puedes mejorar la calidad de la imagen para que sea más nítida o convertirla instantáneamente en video. Cuando hayas terminado, ve a \"Descargar,\" elige el formato de archivo (JPG o PNG), decide sobre la marca de agua y haz clic en \"Descargar\" para guardar tu imagen final.
Características clave de Pippit
Pippit reúne todas tus herramientas creativas en un solo lugar, desde generar videos hasta programar contenido social. Está diseñado para creadores, especialistas en marketing y empresas que desean diseñar, editar y publicar rápidamente con IA.
- 1
- Generador avanzado de video
El generador de video de Pippit funciona en modo Agente, Sora 2 y Veo 3.1, lo que te brinda resultados de video de alta calidad a partir de textos o imágenes simples. De hecho, con el modo Agente, incluso puedes convertir diapositivas, enlaces, clips e imágenes en un video completo. Maneja movimiento, expresiones y fondos de manera fluida para obtener resultados naturales. También puedes usarlo como una herramienta de AI para convertir documentos en videos y transformar informes o conceptos en explicadores visuales.
- 2
- Herramienta de diseño de IA
La herramienta de diseño de IA, impulsada por Nano Banana y SeeDream 4.0, genera rápidamente imágenes a partir de tu descripción de texto y una imagen de referencia. Solo describe lo que deseas, sube una imagen de referencia y genera instantáneamente variaciones de diseño. Puedes ajustar los diseños, probar diferentes temas de color y redimensionar la imagen para anuncios, carteles o publicaciones en redes sociales. Esta función es ideal para gráficos rápidos de campañas o visuales de marca que coincidan con tu estilo.
- 3
- Espacio inteligente de edición de video e imágenes
Pippit ofrece espacios de edición de video e imágenes con herramientas avanzadas de IA. Para videos, puedes recortar y reencuadrar tus clips, estabilizar las tomas, aplicar corrección de color con IA, reducir el ruido de la imagen, editar el audio, activar el seguimiento de cámara, eliminar y reemplazar el fondo, y más. El editor de imágenes te permite aplicar filtros y efectos, crear diseños con texto, paletas de colores, stickers y marcos, hacer collages, aumentar la resolución de una imagen, transferir estilos de imagen y retocar el sujeto.
- 4
- Auto-publicador y análisis
Pippit te permite programar y publicar tu contenido directamente en Facebook, Instagram o TikTok. Puedes administrar los horarios de publicación, rastrear la interacción y estudiar qué contenido tiene mejor rendimiento. Esto ahorra tiempo al evitar el uso de múltiples aplicaciones y te brinda un único panel para manejarlo todo.
- 5
- Avatares y voces de IA
Pippit también genera avatares realistas y voces naturales para tus proyectos. Puedes crear personajes hablantes para videos de productos, tutoriales o anuncios utilizando clonación de voz y generación de discurso con IA. Estos avatares se sincronizan bien con los visuales para aportar un flujo humano a tu contenido.
Conclusión
Omni 1.5 ofrece un enfoque renovado sobre cómo la IA maneja texto, imágenes, audio y video en un solo modelo. Simplifica los flujos de trabajo al combinar todos los formatos en un único sistema. Vimos cómo respalda herramientas educativas, contenido multimedia, tareas empresariales e incluso plataformas de comunicación multilingües. Pero si quieres convertir esas capacidades de IA en resultados reales, Pippit es el lugar donde sucede. Te brinda el poder de generar videos, diseñar imágenes, editar visuales e incluso programar tus publicaciones en plataformas sociales, todo desde un espacio de trabajo. Prueba Pippit hoy y descubre lo rápido que la IA puede dar vida a tus ideas.
Preguntas frecuentes
- 1
- ¿EstáMing-Lite-Omni v1.5 disponible para uso público?
Ming-Lite-Omni v1.5 de InclusionAI ahora está disponible para el público en Hugging Face. Puedes probar sus funciones multimodales para investigación, pruebas o integración. Ofrece comprensión de documentos, análisis de video e incluso conversión de texto multilingüe a voz. Sin embargo, configurarlo o usarlo para proyectos puede requerir algunos conocimientos técnicos y herramientas externas para ajustar los resultados. Pippit ofrece una ruta más sencilla. Ofrece herramientas de IA para generar carteles, editar videos y diseñar materiales visuales de marketing sin necesidad de configuración. También puedes convertir texto en videos, usar SeeDream 4.0 para la generación de imágenes con IA, o crear avatares y voces realistas para contar historias de marca.
- 2
- ¿Cómo es Omni 1.5 diferente de las versiones anteriores?
Omni 1.5 se diferencia de las versiones anteriores al ampliar su alcance multimodal y mejorar cómo procesa datos en formatos de texto, imagen, audio y video. Ofrece una comprensión más sólida entre modalidades, por lo que puede vincular elementos visuales con texto y discurso de manera más precisa. El modelo también mejora el razonamiento espaciotemporal para videos largos, ofrece generación de habla mejorada con múltiples dialectos y proporciona una comprensión más profunda de documentos, incluyendo contenido estructurado de negocios. Pippit toma avances similares de IA y los canaliza hacia herramientas prácticas. Puedes usar su editor de IA para retocar fotos, el modelo Nano Banana para una generación de imágenes fluida, o Veo 3.1 para crear videos cortos. También incluye un generador de voz con IA gratuito para que puedas crear voces personalizadas para tu proyecto.
- 3
- ¿Admite Omni 1.5 entrada multilingüe?
Sí, Omni 1.5 admite la entrada multilingüe en varios idiomas, incluidos inglés, mandarín, cantonés y otros acentos. Sus módulos mejorados de procesamiento de audio y texto permiten al modelo entender y generar contenido en varios idiomas con mayor precisión y fluidez natural. Como principalmente se centra en el chino y sus acentos, Pippit es la mejor opción para crear videos en cualquier idioma a partir de tu solicitud, documento, enlaces o videos.