Pippit

Asistentes de IA para la vida cotidiana: Lo que debes saber sobre ellos

Descubre qué es un asistente de IA y cómo funciona para simplificar la respuesta a preguntas, la programación y la creación de contenido. Descubre cómo Pippit lo lleva más allá con la generación de videos, diseños de imágenes y gestión de redes sociales.

*No se requiere tarjeta de crédito
asistente de IA
Pippit
Pippit
Oct 28, 2025
14 min

Los asistentes de IA ahora son una gran parte de la vida diaria para gestionar horarios, responder preguntas y crear contenido. Automatizan trabajos repetitivos, ahorran tiempo y mejoran la eficiencia. En este artículo, cubriremos los diferentes tipos y cómo funcionan, así como sus beneficios para el uso diario.

Tabla de contenido
  1. ¿Qué es un asistente de IA y cómo funciona?
  2. Tipos de asistentes impulsados por IA
  3. Los 4 mejores asistentes de IA que todos usan en sus dispositivos
  4. Pippit: tu asistente de IA para la creación de contenido y la programación fácil
  5. ¿Cuáles son los beneficios de un asistente virtual de IA
  6. Conclusión
  7. Preguntas frecuentes

¿Qué es un asistente de IA y cómo funciona

Un asistente de IA es un software que comprende el lenguaje humano (hablado o escrito) y realiza tareas como programar, enviar correos electrónicos, proporcionar información, controlar dispositivos inteligentes u otras actividades. Se basa en el procesamiento de lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés) y el aprendizaje automático vinculado a modelos de lenguaje grande para interpretar el significado y actuar. El sistema traduce tu intención en acciones, busca datos relevantes, interactúa con aplicaciones o API, y aprende de los comentarios para mejorar su precisión con el tiempo. De hecho, un estudio de la Universidad de Cornell muestra que estos asistentes han aumentado la productividad de los trabajadores aproximadamente un 15 por ciento al manejar tareas rutinarias de soporte.

Tipos de asistentes potenciados por IA

  • Creación de contenido y escritura

Las herramientas de IA para la creación de contenido ayudan en generar videos de IA, contenido escrito e imágenes. Estos sistemas analizan entradas de texto y generan material relevante rápidamente utilizando ingeniería de prompts y sistemas como GPT‑40, Seedream 3.0, Claude o sistemas personalizados ajustados con LoRA. Los especialistas en marketing, bloggers y agencias los utilizan para simplificar la creación de blogs, publicaciones en redes sociales e incluso guiones de videos.

  • Chatbots de IA

Los chatbots de IA se comunican con las personas, proporcionando respuestas o dirigiéndolas a recursos. Las empresas añaden chatbots a sus sitios web, plataformas de redes sociales y aplicaciones móviles para servicio al cliente, ventas y consultas generales. Estos bots ahorran tiempo, mejoran la experiencia del cliente y aumentan las tasas de conversión. Por eso están en alta demanda en estos días. Según Markets and Markets, el mercado de chatbots alcanzó los $4.7 mil millones en 2022 y podría llegar a los $15.5 mil millones para 2028 (CAGR ~23%).

  • Asistentes de voz

Los asistentes de voz (Siri, Alexa y Google Assistant) responden a tus comandos de voz y realizan tareas como configurar alarmas, responder preguntas o controlar dispositivos inteligentes. Estos asistentes se utilizan ampliamente en hogares, oficinas y por conductores.

  • Asistentes de programación con IA

Estos asistentes pueden revisar tu disponibilidad en el calendario para programar publicaciones en redes sociales y reuniones, enviar recordatorios e incluso sugerir horarios óptimos. Profesionales, desde ejecutivos hasta freelancers, confían en estas herramientas para evitar las molestias de la programación constante.

  • Asistentes de finanzas personales con IA

Los asistentes de finanzas personales con IA rastrean gastos, crean presupuestos y brindan información sobre ahorro e inversión. Utilizan aprendizaje automático para categorizar transacciones y predecir gastos futuros. Las personas utilizan ampliamente estos asistentes para mantener su salud financiera y ayudar a propietarios de pequeñas empresas con la contabilidad.

Los 4 mejores asistentes de IA que todos usan en sus dispositivos

    1
  1. Asistente de Google

El Asistente de Google se integra con dispositivos Android, productos de Google Nest y dispositivos domésticos inteligentes de terceros para búsquedas web, navegación y control del hogar inteligente. Sin embargo, en 2024, Google comenzó la transición del Asistente a su Gemini AI para interacciones más avanzadas y con conciencia de contexto. A pesar de este cambio, el Asistente sigue siendo el preferido en teléfonos inteligentes y pantallas inteligentes.

Asistente de Google AI
    2
  1. Amazon Alexa

Alexa impulsa los dispositivos Amazon Echo y soporta diferentes habilidades y servicios de terceros. En 2025, Amazon presentó Alexa+, una actualización de IA generativa que ofrece interacciones más conversacionales y capacidades mejoradas para ejecutar tareas. Esta actualización refuerza la posición de Alexa como el centro principal para la automatización del hogar y el control de medios.

Amazon Alexa
    3
  1. Apple Siri

Siri es un asistente de voz con IA para iPhones, iPads, Macs y HomePods. Mientras maneja tareas básicas como configurar recordatorios y enviar mensajes, sus capacidades actualmente son limitadas. Apple planea lanzar una gran actualización en 2026 con el objetivo de mejorar la comprensión contextual de Siri y la integración con aplicaciones.

Apple Siri
    4
  1. Samsung Bixby

Bixby es el asistente de voz de Samsung, disponible en los teléfonos inteligentes Galaxy, televisores inteligentes y electrodomésticos. Las actualizaciones recientes lo han hecho mejor en la comprensión de comandos complejos y en el trabajo con dispositivos inteligentes. Es especialmente útil para las personas que usan múltiples productos Samsung, ya que ofrece características especiales que funcionan en todos sus dispositivos.

Samsung Bixby

Pippit: tu asistente de IA para la creación de contenido y la programación fácil

Pippit es un asistente de inteligencia artificial que se encarga de la creación y programación de contenido para creadores digitales, mercadólogos y vendedores en línea. Convierte enlaces de productos en videos, edita imágenes con fondos personalizados y programa publicaciones en múltiples plataformas.

La herramienta también incluye una pestaña de análisis que rastrea vistas, clics y tendencias para mostrar qué funciona y qué necesita cambiar. Todo se gestiona en un solo lugar, por lo que no necesitas alternar entre aplicaciones para planificar, crear y publicar.

Página de inicio de Pippit

Cómo usar Pippit para la creación de videos en 3 pasos

Puedes seguir los pasos a continuación para convertir tu producto, indicación o idea en un video listo para compartir con el asistente de inteligencia artificial de Pippit gratis en línea.

    PASO 1
  1. Abrir generador de videos

Empieza iniciando sesión en tu cuenta de Pippit y abre "Generador de videos." Aquí, se te pedirá que subas una imagen del producto, pegues un enlace, escribas un breve mensaje o subas un archivo. A continuación, elige un modo de generación, es decir, "Modo Agente" para un estilo de video más inteligente y completo o "Modo Lite" para contenido rápido enfocado en marketing. Después, ingresa el nombre de tu tema, detalles, tipo de audiencia, y desplázate hacia abajo para configurar tus preferencias de video como el estilo, avatar, voz, idioma y duración. Una vez listo, pulsa "Generar."

Ingresar mensaje en Pippit
    PASO 2
  1. Generar y editar video

Pippit procesará tu entrada y creará algunas opciones de video. Verás vistas previas; pasa el cursor sobre cada una para ver opciones adicionales como "Edición rápida," "Cambiar video," o "Exportar." Usa "Edición rápida" para cambiar elementos como la voz, el guion, los visuales y el estilo de subtítulos con solo unos clics. También puedes hacer clic en "Editar más" para acceder al editor avanzado. Esta sección te da acceso a herramientas para corrección de color, ajustes de sonido, cambios de velocidad, ediciones de fondo, efectos de video y más.

Edición rápida de videos en Pippit
    PASO 3
  1. Exportar y compartir

Finalmente, haz clic en "Exportar" para descargarlo o utiliza la opción "Publicar" para compartirlo directamente en Instagram, TikTok o Facebook.

Exportar video desde Pippit

Pasos rápidos para crear imágenes usando el asistente de IA de Pippit

Para crear imágenes profesionales o creativas con Pippit, haz clic en el enlace abajo para registrarte y sigue estos pasos:

    PASO 1
  1. Ingrese un mensaje

Después de acceder a la página de inicio, vaya a "Image Studio" y haga clic en "AI Design" para generar una imagen. También puede hacer clic en "AI Background" para eliminar el fondo de su producto y colocarlo en una escena interactiva. En la pantalla principal, encontrará un cuadro grande de texto para mensajes cerca de la parte superior. Escriba una descripción breve y clara de la imagen que desea. Debajo del mensaje, active "Enhance Prompt" si desea que Pippit mejore su entrada automáticamente.

Ingresar un mensaje para la creación de imágenes en Pippit
    PASO 2
  1. Generar imagen

Luego, en Tipo de Imagen, seleccione qué tipo de imagen desea, es decir, Any Design o Cartel de Producto. Desplázate hacia abajo hasta la sección de Estilo. Aquí verás múltiples opciones de estilo, como Crayon, Pixel Art, Papercut, o Auto si no estás seguro. A continuación, en la parte superior central de la pantalla, haz clic en "Cambiar tamaño" para elegir el tamaño de tu imagen. Encontrarás ajustes preestablecidos para plataformas como Instagram, Facebook y YouTube. Luego, haz clic en el gran botón "Generar" en la parte inferior para crear tu imagen. Pippit procesará tu solicitud y te mostrará varios resultados.

Generando imagen en Pippit
    PASO 3
  1. Exportar a tu dispositivo

Explora las imágenes generadas por IA y haz clic en la que te guste. Esto lo abre en el lienzo. Desde allí, puedes usarlo tal como está o ajustar texto, gráficos y diseño utilizando herramientas como Texto, Recorte, Opacidad y Organizar. Finalmente, ve a la esquina superior derecha y haz clic en "Descargar". También puedes elegir "Guardar en Activos" si deseas mantener una versión guardada en tu cuenta de Pippit.

Exportar imagen desde Pippit

Cómo programar y rastrear análisis con el asistente de IA gratuito de Pippit

Con el asistente de IA gratuito de Pippit, puedes conectar tus cuentas, programar publicaciones con anticipación y rastrear análisis desde un panel simple. Aquí tienes cómo empezar en tres pasos simples:

    PASO 1
  1. Conecta tus redes sociales

Comienza registrándote en Pippit con tu correo electrónico. Una vez dentro, ve al menú de la izquierda y haz clic en "Publisher". Selecciona "Authorize" y verás opciones para conectar tu cuenta de TikTok, Instagram o Facebook. Haz clic en la plataforma que deseas usar y sigue las indicaciones para iniciar sesión. Necesitarás dar permiso a Pippit para acceder a tu cuenta para que pueda programar y analizar publicaciones.

Conectando social con Pippit
    PASO 2
  1. Programar contenido

Después de conectar tu perfil, llegarás al Calendario de Publicaciones de Pippit. Simplemente haz clic en el botón "Schedule" en la esquina superior derecha y sube la imagen o video que deseas publicar. Luego, añade tu pie de foto o descripción en el campo de texto.

A continuación, elige la fecha y hora para que tu publicación se publique. Si estás publicando en múltiples plataformas, activa la opción \"Sincronizar\" para usar la misma publicación en todos los canales. Después de eso, haz clic en \"Programar\" para confirmar. Pippit publicará automáticamente la publicación en el momento seleccionado.

Programando publicaciones desde Pippit
    PASO 3
  1. Rastrear analíticas

Para ver tu rendimiento, haz clic en \"Analíticas\" en el panel izquierdo bajo la sección de Gestión. Pippit muestra el crecimiento de tu perfil, las vistas de videos, impresiones y más en la pestaña \"Rendimiento\". Para un análisis más detallado de cada publicación, cambia a la pestaña \"Contenido\". Puedes elegir tu rango de fechas preferido para verificar me gusta, comentarios, compartidos y tasas de interacción. Para cambiar entre cuentas, usa el menú desplegable \"Todas las cuentas\" en la parte superior y selecciona la que deseas analizar.

Análisis de seguimiento en Pippit

Lo que ofrece el asistente de inteligencia artificial de Pippit para contenido y planificación

    1
  1. Generador de video con un clic

El generador de video de Pippit crea videos a partir de enlaces de productos, archivos multimedia, indicaciones o incluso documentos. Admite el Modo Agente, que es más inteligente y compatible con todos los tipos de video, y el Modo Ligero para videos de marketing. También puede agregar avatares y narraciones, generar automáticamente guiones para diferentes tipos de videos, superponer subtítulos en diferentes estilos y admitir múltiples idiomas.

Generador de video en Pippit
    2
  1. Herramienta de diseño con IA para visuales creativos y pósters publicitarios.

El diseño con IA te permite generar obras creativas, anuncios, pósters para eventos o displays de productos mediante un sencillo mensaje. Admite varios estilos de diseño, incluidos minimalista, moderno, arte pixelado y más. Si ya tienes un diseño preliminar con imágenes y texto, incluso puedes usar la opción de Diseño a Póster para convertirlo en un póster de alta calidad. Esto es especialmente útil para promociones de productos donde necesitas visuales estructurados y de marca rápidamente.

Diseño con IA en Pippit.
    3
  1. Recursos preaprobados para creación de contenido.

Pippit ofrece acceso a una biblioteca de plantillas de video e imagen que están comercialmente licenciadas, lo que significa que puedes utilizarlas en industrias sin preocuparte por los derechos. Cada plantilla está diseñada en torno a un tema específico y puede personalizarse con tu propio contenido para producir material de marca para ventas, eventos, tutoriales y más.

Plantillas en Pippit
    4
  1. Autoeditor y analíticas

Puedes publicar tu contenido directamente en plataformas como TikTok, Instagram y Facebook desde Pippit. Después de publicar, sigue las vistas, los me gusta, los comentarios, las comparticiones y el crecimiento de seguidores usando el panel de analíticas integrado. Puedes ordenar por tipo de contenido, rango de fechas y cuenta para entender si necesitas cambiar tus imágenes y videos de marketing digital.

Panel de analíticas en Pippit
    5
  1. Espacio inteligente para editar videos e imágenes

Las herramientas de edición de Pippit ofrecen una configuración completa para refinar tanto videos como imágenes. El editor de video incluye opciones de recorte inteligente para diferentes plataformas, eliminación de fondo con IA, chroma key y seguimiento de cámara para obtener visuales más limpios. Puedes estabilizar clips temblorosos, ajustar colores con IA y mejorar la apariencia. Si estás trabajando con diálogos, la función de edición basada en transcripciones te permite cortar o reorganizar escenas según lo que se dice. Con las herramientas de audio, puedes controlar el volumen, los fades y la música para asegurar que el sonido se adapte al ritmo de tu video. También puedes dividir, recortar y combinar clips, y agregar metraje de archivo con subtítulos automáticos para hacer que tu contenido sea más accesible.

Editor de video en Pippit

El editor de imágenes ofrece una potencia similar con un amplio conjunto de herramientas. Puedes aplicar filtros, efectos y usar paletas de colores preestablecidas para dar forma al aspecto final. Hay una opción para escalar imágenes por 2x o 4x, para que tus visuales se mantengan nítidos incluso después de redimensionarse. Para más personalización, puedes eliminar fondos, agregar stickers, insertar marcos e incluir texto en diferentes estilos. Si deseas transformar tu imagen, prueba la función de transferencia de estilo para convertirla en un diseño artístico único o restaurar fotos antiguas y descoloridas con IA.

Editor de imágenes en Pippit

¿Cuáles son los beneficios de un asistente virtual con IA?

  • Manejo rápido de tareas

Los asistentes con IA gestionan tareas gratis, como configurar recordatorios, enviar mensajes u organizar pendientes, sin necesidad de intervención constante. Ya no tienes que repetir las mismas acciones ni saltar entre múltiples aplicaciones. El asistente puede encargarse de acciones rutinarias para que puedas concentrarte en prioridades que requieran tu atención.

  • Creación de videos cortos

Los asistentes de IA pueden convertir un enlace, un guion o una imagen en un video al instante. Algunos, como Pippit, incluso generan automáticamente un montón de videos diariamente a partir de las imágenes de producto que has subido desde tu Shopify u otra tienda de comercio electrónico.

  • Generación de imágenes

Puedes describir lo que quieres, y la IA lo convierte en carteles promocionales, imágenes de productos, banners, menús y más para campañas, blogs o publicaciones en redes sociales. Se ajustan detalles como colores, estilo y formato para coincidir con tu solicitud.

  • Acceso instantáneo a información

La mayoría de los asistentes de IA son gratuitos en línea y pueden obtener información, resúmenes o respuestas a preguntas específicas sin que tengas que abrir un navegador. Ya sea para investigación o tareas diarias, obtienes lo que necesitas justo cuando lo pides.

  • Programación simple

Con estos asistentes, planificar publicaciones para diferentes plataformas se vuelve más manejable. Puedes subir medios, establecer la hora de publicación y publicar directamente desde la interfaz de la IA. De esta manera, evitas perder plazos y publicas regularmente en tus redes sociales.

Conclusión

En este artículo, hemos explorado qué es un asistente de IA, cómo funcionan y los diferentes tipos que sirven para diversos propósitos. También hemos compartido las 4 mejores opciones que probablemente hayas visto en dispositivos en casa o en el trabajo. Si buscas uno que respalde tanto proyectos creativos como planificación, Pippit sobresale. Te ofrece herramientas prácticas para generar videos, diseñar gráficos, programar publicaciones y hacer seguimiento del rendimiento en un solo lugar. Prueba Pippit hoy y descubre lo que puedes lograr cuando todo está conectado en un solo espacio de trabajo.

Preguntas frecuentes

    1
  1. ¿Cuál es el mejor asistente de IA?

El mejor asistente de IA depende de para qué lo necesites. Para tareas diarias y comandos por voz, Google Assistant y Siri son populares porque gestionan recordatorios, búsquedas y controles de hogares inteligentes de manera eficiente. Alexa es ideal para la automatización del hogar, mientras que Bixby se integra perfectamente en los dispositivos Samsung. Pero cuando se trata de planificación de contenido y flujos de trabajo creativos, la mayoría de estas herramientas no van más allá de una asistencia básica. Ahí es donde Pippit se destaca. Además de generar imágenes y videos a partir de indicaciones, también te permite diseñar carteles de ventas, editar medios con herramientas avanzadas y acceder a una biblioteca de plantillas preaprobadas. Puedes organizar tu flujo de trabajo programando publicaciones directamente desde la plataforma y rastreando su rendimiento.

    2
  1. ¿Cuál es el mejor asistente de inteligencia artificial para escribir?

Grammarly y Jasper son opciones populares para asistentes de escritura con inteligencia artificial. Grammarly es ideal para mejorar la gramática y la legibilidad, mientras que Jasper destaca en la generación de contenido creativo. Estas herramientas son excelentes para tareas de escritura, pero están limitadas al contenido basado en texto. Sin embargo, Pippit va un paso más allá al generar automáticamente guiones para diversos tipos de videos, como destacados de productos, tendencias de TikTok e incluso memes graciosos. Con solo un mensaje, Pippit crea el guion en tu idioma seleccionado y genera un video completo que incluye avatares, voces y subtítulos.

    3
  1. ¿Cuál es la diferencia entre un asistente digital con inteligencia artificial y un asistente virtual?

Un asistente digital de IA utiliza inteligencia artificial para responder preguntas, configurar recordatorios e interactuar con dispositivos inteligentes. Un asistente virtual, por otro lado, generalmente se refiere a un humano o software que ofrece servicios específicos (como programación o soporte al cliente). Pippit es un asistente poderoso para la creación de contenido y gestión de redes sociales. Puede generar videos e imágenes, programar publicaciones y realizar un seguimiento de análisis. También ofrece modelos de IA para pruebas virtuales y herramientas para crear materiales promocionales, lo que significa que es una solución integral para creadores y empresas.

Populares y en tendencia